- rumiar
- (Del lat. rumigare.)1 ZOOLOGÍA Volver a masticar los animales rumiantes los alimentos devueltos a la boca desde la panza.2 coloquial Pensar en una cosa con detenimiento:■ durante el curso rumiaba la manera de compaginar sus estudios con el trabajo.3 coloquial Decir una persona palabras en voz baja y con tono malhumorado como protesta por lo que le ocurre o por lo que le ordenan:■ cree que no le oigo cuando rumia insultos contra mí.
* * *
rumiar (del lat. «rumigāre»)1 tr. o abs. *Masticar otra vez los ↘alimentos, devueltos para ello a la boca desde un depósito especial que tienen los animales llamados rumiantes. ≃ Remugar.2 (a veces, con sentido reprobatorio) *Cavilar demasiado sobre una ↘cosa.3 *Renegar.⃞ Conjug. como «cambiar».* * *
rumiar. (Del lat. rumigāre). tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. || 2. coloq. Considerar despacio y pensar con reflexión y madurez algo. || 3. coloq. Rezongar, refunfuñar. ¶ MORF. conjug. c. anunciar.* * *
► transitivo Masticar por segunda vez los animales herbívoros, volviendo a la boca [el alimento] que estuvo en una de las cavidades del estómago.► figurado y familiar Considerar despacio y pensar con madurez [una cosa].CONJUGACIÓN se conjuga como: [CAMBIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.